Dos libros que me atraparon en cada hoja leída estos 3 últimos meses y que se les recomiendo son “Momo” de Michael Ende y “Fahrenheit 451” de Ray Bradbury. Ambos para cualquier edad y, de ser posible, recomiendo ver sus películas (de preferencia la 1era versión).
En la primera obra, el personaje principal es Momo, una niña que sabe escuchar. Nadie sabe de dónde vino, pero a todos les agrada, excepto a los hombres grises con los cuales tiene que pelear, pues se roban el tiempo de las personas. Con la ayuda de una tortuga llamada Casiopea y del padre tiempo, logra salvar a la ciudad de los personajes malvados. Así, la obra desarrolla en torno al poco tiempo que tienen las personas para vivir, para la dedicación de sus hij@s y l@s amig@s. Una denuncia a la vida acelerada de hoy.
En la segunda obra, el personaje principal es Guy Montag, un bombero, cuyo trabajo es quemar libros en una sociedad perteneciente a un futuro apocalíptico donde está prohibido leer. La lectura, en la obra, se considera causa de discordia y sufrimiento, donde solo uno se puede divertir viendo enormes pantallas de televisión, escuchar música y noticias trasmitidas por unos diminutos auriculares insertados en las orejas y hacer deportes. No se permite reflexionar, pasear o tener bibliotecas personales. Montag se pone a reflexionar sobre su vida luego de conocer a Clarisse, además de ver cómo una señora se incendia a sí misma por defender a sus amados libros. Al final, Montag se quita la venda que la sociedad le impuso luego que su esposa lo haya traicionado. Quema a su jefe, Beatty, huye de la ciudad y se une a los libros-hombres (hombres que memorizaron totalmente las obras que han leído). Así, este libro nos enseña a no huir de nuestros problemas, no perder nuestra libertad de pensamiento y preservar y educar el sentido crítico para tomar decisiones y enfrentarnos siempre a la vida.
Apps para la lectura
Alibrate es una app muy buena para Android e IOS para el formento de la lectura. Esta
les permitirá compartir con otras personas sus impresiones de los libros ya
leídos o que están por empezar. Pueden descargar libros de dominio público e
incluso chatear con otros usuarios de la plataforma.
Y, para quienes deseen profundizar más
sobre lectura, en especial la literaria, y sean maestros o mediadores de
lectura, pueden participar en el "Círculo de Lectura de Literatura Infantil
y Juvenil" dirigido por Cucha Del Águila en la Casa De La Literatura
Peruana. Las sesiones se realizan el último sábado de cada mes. El ingreso es
gratuito.
Autor: Carlos Baquerizo (ex miembro de MW)